La Cabra Montés: Ron A. Kalman, poeta israelí
Literaturanoviembre 29, 2020
admin

Ron A. Kalman es un poeta y traductor nacido Haifa, Israel. Sus padres huyeron de Budapest durante la rebelión húngara en 1956. Pasó gran parte de su primera infancia mudándose, (de Haifa a París, de París a Boulder) antes de establecerse en el área de Boston.
Recibió su MFA de Emerson College, y sus poemas, junto con sus traducciones del famoso poeta húngaro Attila József, han aparecido en The Exquisite Corpse Annual, The Somerville Times, Boston Literary Magazine, Ibbetson Street, entre otras revistas y antologías. Su libro Appearance of the Sun será publicado próximamente por Main Street Rag Publishing.
- Sopron
He venido aquí
dieciocho veces
me asombran
tus iglesias
tus calles empedradas
y tus caballos de
tiro enamorados de K.
su cuerpo que
se derrite
se fusiona con el mío
mientras afuera
tus soldados
sus armas encadenadas
bajo el brazo
me recuerdan que
mis padres
(jóvenes aún)
huían por tu enlodado
campo mientras
las balas pastaban
el cielo nocturno
los tanques rusos
vagaban por Budapest
y la estatua de Stalin
yacía en ruinas.
- Poema de amor
Por días
los platos mienten
en el fregadero
hasta que el agua
blanca del jabón
les devuelve
el brillo
y los despacha
a la cajonera
solos.
- Un momento
Quiero escribir un poema todas las noches
volver del hospital a mi hogar
con sus alfombras antisépticas
lavadas, aspiradas a diario
sentirme como William Carlos Williams
quiero mentir sobre la noche
bajo las bombillas radiantes
de mi apartamento
ver las paredes bailar
quiero saltar de mi cama a la computadora
redimir los años derrochados
ser tan prolífico como Bukowski
si escucho el paso contiguo de una sirena
(¿hay un arresto en algún lugar?, ¿un incendio?)
quiero ser apresado, pues fuego soy
quiero darle un toque de Frank O’Hara
porque me encanta su forma de escribir
no quiero revelaciones o perdidas memorias
sólo quiero un momento de éxtasis cada noche.
- La última Annie
Han pasado muchos años
desde la última vez que vi a Annie
en aquel bar del sótano
su cabello corto
bronceado por el sol
cuando ella, entre sollozos
gritó
¡canalla!
él salió furioso
me sentí aturdido
la barra entera miraba
tomé un trago de cerveza
subí las escaleras
Annie se había marchado
miré hacia afuera
la noche iluminaba el parque
un bastardo tocaba
la bronceada guitarra
¡cuánto odié a
los músicos callejeros!
- Día invernal
Está soleado
mal día para una revolución
planeo ir a la farmacia
comprar jabón y tabletas para la tos
recoger mis camisas en la tintorería
siempre me recibe una pelirroja
detrás del mostrador
le mencionaría que es oprimida, ¡sí!
por los británicos por ser irlandesa
por trabajar en un lavadero y
bañarse en sudor
por ser mujer en un gobierno patriarcal
tan sólo le mencionaré
cuán agradable se
siente afuera.
María Del Castillo Sucerquia
María Del Castillo Sucerquia, nacida en Barranquilla, Colombia (1997), es una poeta bilingüe, escritora, tutora, médica oriental (Neijing, España) y traductora (francés, inglés, italiano, ruso, portugués, griego, árabe, español y alemán), con experiencia en radio y actuación (teatro y cine).
Ha participado en numerosos festivales de poesía, recitales, foros, conferencias y encuentros culturales. Sus poemas han sido traducidos en diversas antologías, revistas, periódicos y sitios web nacionales e internacionales (Filogicus, Libresta, María Mulata, Bharatha Vision, Alaraby Aljadid, Azahar, Atunis Poetry, El Heraldo, Muelle Caribe, Crisol, Uttor Kota, Sol y Luna, Protikotha, entre otros). Y traducidos al canarés, árabe, urdu, bengalí, griego, rumano e inglés.
Es traductora y columnista de las revistas Vive Afro (Colombia), Altazor (Chile), Cronopio (Colombia), El Golem (México), Cardenal (México), Poesía UC (Venezuela), Revista Digital de Artistas (Argentina), Palabrerías (México), Atunys Poetry (Bélgica).
Contacto: lacabramontes@outlook.com
good article